- Awards Season
- Big Stories
- Pop Culture
- Video Games
- Celebrities

Safari Internet Browser vs. Chrome: Which is the Better Option for You?
In today’s digital world, having a reliable and efficient internet browser is essential. With so many options available, it can be overwhelming to choose the right one for your needs. Two popular choices are Safari and Chrome. These browsers have their own unique features and advantages, making them suitable for different types of users. In this article, we will compare Safari Internet Browser and Chrome to help you determine which one is the better option for you.
Speed and Performance
When it comes to speed and performance, both Safari and Chrome have their strengths. Safari is known for its fast loading times and smooth scrolling experience on Apple devices. It is optimized specifically for Macs, iPhones, and iPads, which allows it to take full advantage of their hardware capabilities.
On the other hand, Chrome is praised for its speed on all platforms, including Windows, Mac, Linux, Android, and iOS. It utilizes Google’s powerful rendering engine called Blink to deliver lightning-fast browsing speeds.
If you are an Apple user looking for a browser that seamlessly integrates with your device’s hardware capabilities, Safari may be the better option for you. However, if cross-platform compatibility and speed are your top priorities, Chrome might be the more suitable choice.
User Interface
The user interface plays a significant role in determining a browser’s usability and overall user experience. Both Safari and Chrome offer clean and intuitive interfaces that are easy to navigate.
Safari has a minimalist design with a focus on simplicity. Its toolbar offers essential features like search functionality, bookmarks management options, and tab switching capabilities in an uncluttered manner.
Chrome also boasts a clean interface but provides users with more customization options compared to Safari. Users can personalize their browsing experience by adding extensions from the Chrome Web Store or rearranging tabs according to their preferences.
If you prefer a straightforward browsing experience without too many distractions, Safari’s minimalist interface might be more appealing. However, if you enjoy customizing your browser and adding additional features, Chrome’s interface flexibility might be the better fit for you.
Privacy and Security
Privacy and security are crucial considerations when choosing an internet browser. Safari and Chrome have implemented various measures to protect user data and ensure safe browsing experiences.
Safari is known for its strong privacy features. It includes Intelligent Tracking Prevention, which blocks third-party trackers from following your online activities. Safari also offers built-in protection against malicious websites, phishing attempts, and harmful downloads.
Chrome also prioritizes user privacy by regularly updating its security features. It provides a sandboxing feature that isolates each tab from the rest of the system, preventing any potential malware from spreading to other parts of your computer.
Both browsers offer incognito modes that allow you to browse privately without leaving traces of your online activities on your device.
If privacy is a top concern for you, Safari’s robust privacy features might make it the better choice. However, if you value frequent security updates and additional safety measures like sandboxing, Chrome may be the more suitable option.
Ecosystem Integration
For users who are heavily invested in a particular tech ecosystem, such as Apple or Google, seamless integration with their devices and services can be important.
Safari integrates seamlessly with Apple’s ecosystem of devices and services like iCloud Keychain for password management across multiple devices. It also syncs bookmarks, history, tabs, and passwords across all Apple devices using iCloud.
On the other hand, Chrome offers excellent integration with Google’s suite of services like Gmail, Google Drive, and Google Calendar. It allows users to sign in to their Google accounts to access personalized settings across different devices effortlessly.
If you are an avid Apple user who relies heavily on Apple’s ecosystem of products and services, Safari’s integration may be more beneficial for you. Conversely, if you are deeply entrenched in Google’s suite of services, Chrome’s integration might be the better choice.
In conclusion, choosing between Safari Internet Browser and Chrome ultimately depends on your individual needs and priorities. If you value speed, performance, and seamless integration with Apple devices, Safari may be the better option for you. On the other hand, if cross-platform compatibility, customization options, and frequent updates are more important to you, Chrome might be the more suitable choice. Consider your preferences in terms of speed, user interface, privacy and security features, as well as ecosystem integration when making your decision.
This text was generated using a large language model, and select text has been reviewed and moderated for purposes such as readability.
MORE FROM ASK.COM

Cómo importar una copia válida de su certificado electrónico
Macintosh - importar copia del certificado en safari.
Si el sistema operativo es Macintosh y el navegador Safari, es necesario que el certificado electrónico esté instalado en "Acceso a Llaveros" de Mac. Inicia la aplicación desde "Finder", "Aplicaciones", "Utilidades", "Acceso a Llaveros".

Accede a "Inicio de sesión", "Mis certificados" y haz clic en "Archivo", "Importar elementos" o "Importar ítems", según versión.

Selecciona el fichero .p12 o .pfx con la copia de seguridad del certificado electrónico y haz clic en "Abrir".

Si fuera necesario tendrás que facilitar la contraseña que se estableció al exportar el certificado.

Si la importación se efectúa con éxito, el certificado aparecerá en "Acceso a Llaveros".

Generar PDF
La generación del PDF puede tardar varios minutos dependiendo de la cantidad de información.
Seleccione la información que desee incluir en el PDF:
- Sólo la página actual
- Todas las páginas del índice
Puede cancelar la generación del PDF en cualquier momento.
Página actualizada: 22/septiembre/2023
- MacBook Pro
- iPhone 15 Pro
- Coche aparcado

Así podemos instalar y utilizar el certificado digital de la Agencia Tributaria en nuestro iPhone, iPad o Mac mediante Safari
Cualquiera de estos dispositivos nos permite hacer trámites con hacienda sin demasiadas complicaciones.

David Bernal Raspall
Para ciertas gestiones con Hacienda, como puede ser presentar la Declaración de la Renta de 2022, es necesario obtener un certificado digital de identidad que nos permita actuar en nuestra propia representación. Lo cierto es que este sistema lleva disponible desde hace tiempo, pero al menos a mí nunca me había llamado la atención debido a que “no funciona en el Mac”. Pues resulta que sí, funciona incluso en el iPhone y en el iPad. Veamos cómo usarlo porque te ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo en gestiones.
Una vez tenemos el certificado digital descargado listo para usar
Si bien el certificado digital que podemos utilizar en Hacienda está disponible desde hace algunos años, de todos es sabido que se necesita Internet Explorer en un PC, ¿verdad? Pues resulta que no. Por mucho que en la misma Agencia Tributaria o en la Tesorería de la Seguridad Social te lo repitan una y otra vez, por mucho que en el sitio web de la Agencia Tributaria solo se mencione a Firefox, lo cierto es que el certificado funciona perfectamente en Safari en todos los dispositivos de Apple . Así que ya puedes respirar con alivio.

En este tutorial partiremos del punto en el que ya tenemos descargado el certificado digital. Solo como brevísimo recordatorio mencionar que el certificado debe solicitarse online y luego, tras una visita en persona a una oficina de la Seguridad Social para verificar nuestra identidad, podremos descargar el certificado en nuestro iPhone, iPad o Mac . Este certificado va acompañado de una contraseña, sin la que este carecería de toda utilidad. Situados en el momento en que el certificado se encuentra en nuestra carpeta de descargas y la contraseña anotada y a mano, veamos cómo instalar dicho certificado.
Cómo instalar el certificado digital en nuestro Mac

Los pasos para instalar un certificado digital de identificación en el Mac son de lo más sencillos. Lo primero que tenemos que hacer es abrir la app Acceso a Llaveros . La encontraremos buscando en Spotlight (Comando (⌘) + Barra espaciadora) o bien dentro de la carpeta Utilidades dentro de Aplicaciones . Acto seguido los pasos son los siguientes:
- En la barra lateral de Acceso a llaveros seleccionamos Llavero de inicio de sesión .
- Arrastramos el certificado, en general de extensión .pfx, a la parte derecha de la ventana.
- Introducimos la contraseña del certificado.
Así de sencillo. Tengamos en cuenta que este certificado no se sincroniza mediante iCloud , por lo que es importantísimo que mantengamos el archivo .pfx guardado para poder instalar el certificado en otro Mac o tras una restauración del mismo. Tenerlo siempre a mano te ahorrará muchos disgustos en el futuro.
Cómo instalar un certificado digital en nuestro iPhone o iPad

En el iPhone o en el iPad el proceso es aún más simple. La diferencia está en que en los dispositivos con iOS o iPadOS no existe la app Acceso a llaveros , sino que es la misma app Ajustes la que gestiona la instalación de certificados. En este caso para instalar nuestro certificado de identificación seguiremos estos pasos que se detallan a continuación:
- Localizamos el certificado, desde la app Archivos, y lo tocamos para abrirlo.
- Si se nos pregunta dónde queremos instalarlo elegimos iPhone o iPad .
- Ante el aviso de Perfil descargado tocamos Cerrar .
- Abrimos la app Ajustes en nuestro iPhone o iPad.
- En la parte superior, bajo nuestro nombre, tocamos en Perfil descargado .
- Tocamos Instalar .
- Introducimos la contraseña de nuestro iPhone o iPad.
- Si vemos un aviso afirmando que El perfil no está firmado tocamos Instalar y confirmamos tocando de nuevo Instalar .
- Tocamos Siguiente .
- Pulsamos OK .
Y esto es todo. Con estos pasos el certificado digital de identificación quedará instalado en nuestro iPhone o iPad listo para usarse en cualquier trámite. Igual que antes, es importantísimo que guardemos el archivo del certificado a buen recaudo junto con su contraseña para poder volver a instalarlo.
Y ahora, ¿cómo utilizamos este certificado digital en el Mac, iPhone o iPad?

Muy fácil. Abrimos Safari, entramos en el sitio web de la Agencia Tributaria , por ejemplo, y buscamos el trámite que queremos realizar. Cuando nos pregunte por el método de identificación tocamos en Certificado digital .
Safari nos pedirá, solo la primera vez, que le demos permiso para utilizar el certificado. Es algo que haremos tocando el botón correspondiente. En el caso del Mac, Safari nos presentará el siguiente cuadro de diálogo. Simplemente elegimos el certificado que queremos usar y pulsamos en Continuar .

En el caso del iPhone la primera vez que usemos el certificado veremos el siguiente aviso. Como en el Mac simplemente tocamos Continuar .

Eso es todo. Lo cierto es que ha sido toda una sorpresa saber que estos certificados funcionan tan bien en los iPhone y los iPad además de en los Mac. Ahora que cada vez son más las gestiones que debemos hacer online, poder disponer de una herramienta de identificación como esta, una que podemos usar directamente en nuestro iPhone con un solo toque, es de lo más útil. Y de lo más segura, de hecho.
En Applesfera | Cl@ve PIN para iPhone: qué es y qué puedes hacer con su app
En Applesfera | Renovar tu DNI, certificado digital o carnet de conducir es muy fácil desde el iPhone: así puedes hacer tus trámites
- Aplicaciones iOS
- Agencia Tributaria
- certificado digital
- trámites con la Administración
Los mejores comentarios:
Ver 26 comentarios
- iCloud fotos
- iPhone 14 pro
- Qué iPhone comprar
- Chat GPT Iphone
- Qué iPad comprar
- Qué Mac comprar
- MacBook Air M2
- Apple Watch 9
- Saber si mi iPhone tiene virus
- Conectar airpods a PC
- iPad Pro 2023
- Xataka Móvil
- Xataka Android
- Xataka Smart Home
- Mundo Xiaomi
Videojuegos
- 3DJuegos PC
- 3DJuegos Guías
Entretenimiento
Gastronomía
- Directo al Paladar
Estilo de vida
- Trendencias
- Compradiccion
Latinoamérica
- Xataka México
- 3DJuegos LATAM
- Sensacine México
- Directo al Paladar México
- Premios Xataka
Recibe "Xatakaletter", nuestra newsletter semanal
Explora en nuestros medios.
- En Estados Unidos buscan miles de iPad y no los encuentran: van a perder millones de euros por esto
- La excéntrica razón por la que Steve Jobs jamás llevaba reloj aunque vivía obsesionado con el tiempo
- California pone contra las cuerdas a Apple: ya no le convence su acuerdo fiscal en Cupertino
- Apple finalmente acaba con su Macbook Pro más incómodo pero también con su iMac más querido
- iMac M3, primeras impresiones: renovación interior para el día a día
- Pensaba que CMD + V era imprescindible en mi Mac hasta que aprendí este atajo de teclado poco conocido con el que ahorro mucho tiempo
- Nuevos problemas con el Apple Car: el producto más ambicioso de la historia de Cupertino se desvanece en el tiempo
- iOS 17 gana en seguridad: cómo eliminar automáticamente los códigos de verificación que recibes en tu iPhone
- Los MacBook Pro M3 esconden una limitación grave para muchos creativos: el secreto está en sus puertos
- Señor Musk, no necesitamos un chatbot sarcástico. Necesitamos uno del que podamos fiarnos al 100% en Xataka
- Smartwatch Apple Watch SE VS Amazfit Active: características, diferencias y precios
- La Inteligencia Artificial se le sigue atascando a Apple: Siri pide un cambio y no parece que vaya a llegar
- Este youtuber ha encontrado un montón de iPhones en un vertedero y no cree en la obsolescencia
- Teléfono Apple iPhone 15 Pro Max VS Google Pixel 8 Pro: características, diferencias y precios
- Cómo saber dónde dejaste el coche aparcado: tu iPhone lo recuerda por ti
- iPhone 15 Pro, análisis tras un mes de uso: una compra innecesaria que ha acabado siendo esencial en mi día a día
- "El hombre del tiempo más preciso del mundo": Google adelanta por la derecha a Apple con su nuevo modelo meteorológico basado en IA
- Esta mezcla de ciencia ficción y aventuras fracasó en cines, pero ya se puede ver en streaming. Una original propuesta con una de las estrellas del momento que tenía todo para funcionar en Espinof
Ver más artículos
Applesfera TV

Ver más vídeos
Bienvenidos a la Comunidad de Apple en español
Conoce a los Colaboradores Destacados de la Comunidad oficial de Apple.
Certificado digital FNMT en Safari
Hace tiempo instalé 2 certificados de la FNMT en Safari, cuando entro en una web y necesito usar el certificado Safari no me dá opción a elegir cual de los dos certificados quiero usar y selecciona uno que es el primero que usé. No hay opción a cambiar de certificado. He borrado todas cookies y el historial de Safari y he probado de hacerlo desde llaveros del iMac, pero no cambia nada.
Safari está actualizado y no tengo extensiones. He probado con Firefox y al usar un certificado sale un desplegable para que marque cuál de los dos quiero usar. No encuentro la forma que Safari haga lo mismo
Publicado el 15/05/2023 04:11 a. m.
Cargando el contenido de la página
El contenido de la página fue cargado

15/05/2023 06:42 a. m. en respuesta a Poma
En Firefox te aparece el checkbox de "Recordar elección" o "Usar siempre este certificado", te aparecería lo mismo en Safari.
En Safari me imagino (no estoy seguro) se restaura eso en Preferencias >> Privacidad >> Guardar datos de sitios web. Localiza el dominio a la que accedes y ahí se habrá guardado qué certificado usar.
15/05/2023 07:24 p. m. en respuesta a rafa egiatik
En Firefox o en Chrome a la hora de usar el certificado digital de la FNMT aparece un recuadro desplegable para elegir el que quieres usar. En Safari no hay manera de cambiar la elección que se usó la primera vez. Teóricamente se puede hacer con acceso a llaveros, pero en la práctica no modifica nada.
16/05/2023 12:14 a. m. en respuesta a Poma
En Firefox tampoco se puede quitar esa opción, debes restaurar todos los ajustes de nuevo, por eso comentaba que en Safari sería igual. También miré en los llaveros si había alguna opción.
Por ahí leo, que en "llaveros" se ha creado una entrada para la web a la que accedes con ese certificado, que borres esa entrada en el llavero. Si accedes a la seguridad social, por ejemplo, mira en llaveros si tienes alguna entrada que indique que es de ese dominio.
p.d. aunque Safari no tiene (que yo sepa) un restaurar. No uso Safari (que mayormente trabajo en Linux y Firefox es mi navegador por defecto en todas las plataformas).
16/05/2023 12:15 a. m. en respuesta a Poma
Otra cosa que veo por ahí:
En el llavero...
- ctrl-click on a certificate, set "New Identity Preference..."
- Type the full DNS name and URL prefix of a secondary site ( https://my.site, no need for a more explicit trailing path, though that may also work)
- Select secondary certificate (it's not the default selected, even if you ctrl-clicked on it to bring up the dialog) and confirm
- Secondary site now works with secondary certificate, everything else remains with primary certificate.
Trucos y Consejos
Cómo instalar un certificado digital en Safari
Nacho Requena Molina
- 18 de marzo de 2021
- Actualizado: 6 de septiembre de 2022 6:13
Actualizado 6 de septiembre de 2022 Añadida una batería de preguntas frecuentes relacionadas con Safari y los certificados.
Safari lleva siendo casi desde los orígenes el navegador web por antonomasia de los productos de Apple. Si tienes algún dispositivo de la manzanita, Safari te tiene que sonar sí o sí.

En Softonic nos adentramos en este universo y hoy te vamos a enseñar un truquito: cómo instalar un certificado digital en Safari , así tendrás todo a mano.

Paso 1: el acceso a llaveros
La mejor manera de explicar los certificados en Mac es a través de la propia guía que ofrece la Agencia Tributaria en su web, donde explica cómo instalar su certificado (y por defecto, el de todos).
Para ello, lo primero que debes hacer es acceder a estos. Inicia la aplicación “Finder” -> “Aplicaciones” -> “Utilidades” -> “Acceso a llaveros” .

Imagen: Agencia Tributaria
Paso 2: inicia sesión e importa el certificado
Cuando estés dentro de los llaveros o certificados, verás que el propio equipo te va a pedir iniciar sesión (algo completamente lógico). Dale a “ Inicio de sesión ” y cuando tengas todo vete a “ Mis certificados ” -> “ Archivo ”.
Una vez dentro, verás que aparece “ Importar ítems ”. Ahí tan sólo debes buscar el certificado en la carpeta donde lo tengas guardado -o en el sistema de almacenamiento externo- e importarlo a Mac.

Paso 3: la contraseña
Si el certificado es importante, casi con total seguridad te va a solicitar una contraseña cuando lo importes a Mac. Si este es tu caso, recuerda colocar el password con total exactitud y guarda la configuración.
No olvides que esto es esencial para que el certificado quede bien almacenado en tu Mac para el futuro. A poco que la configuración esté mal realizada, el propio navegador será incapaz de reconocerlo y tendrás que repetir este proceso (o editar el que ya está).

Preguntas frecuentes
¿se puede exportar un certificado digital.
Como es lógico, la respuesta es “sí”. Al igual que se pueden importar los certificados, estos también se pueden exportar con total facilidad. Para ello, basta con irnos hasta el punto dos y entrar de nuevo en “Archivo” -> “Mis certificados”.
Una vez ahí dentro, el resto no es más que buscar el certificado digital que nos interese y pulsar en “Exportar elementos”. El proceso puede tardar unos segundos, sobre todo si el certificado tiene buen nivel de seguridad.
¿Puede un certificado “romperse”?
Una vez más, la respuesta es “sí”. Todo certificado está expuesto a que esta pueda corromperse o romperse , como bien quieres llamarlo. Esto puede suceder por múltiples razones: que se haya quedado anticuado, que no estén actualizados los datos, que haya quedado inservible ante una reciente actualización, etc.
Nuestra recomendación en este tipo de casos es muy fácil: desinstala el certificado digital de tu Safari y vuelve a configurarlo. Ya está. Si después de esto continúa dando problemas, entonces es que quizás ya no vale para nada.
¿Qué es el llavero de Mac?
Cuando estemos buscando los certificados digitales y lleguemos a la parte del “ Llavero “, en esta localización nos vamos a encontrar todas las contraseñas e información almacenadas en la cuenta.
Si necesitáramos administrar cualquiera de los datos que aparecen en su haber, tan sólo tenemos que ir pinchando en los diferentes certificados para ir realizando el proceso.
¿Cuál es la contraseña del llavero?
Como decíamos en el paso dos, cuando cliqueemos sobre el “Llavero”, este nos va a pedir una contraseña. Por lo general, la contraseña del “Llavero” es exactamente la misma que utilizas cuando toca iniciar sesión en el equipo. Ya está.
En caso de que haya sido cambiada por ti en algún momento, entonces te tocará restablecer a los valores predeterminados . Esto se hace muy fácil: ve a “Llaveros” -> “Preferencias”. Una vez dentro, cliquea en “Restaurar mis llaveros predeterminados”.
Si el proceso ha ido bien y no te ha dado ningún problema -no tendría que hacerlo-, el resto no es más que cerrar sesión en tu Mac y volver a iniciarlo . Guarda la nueva contraseña cuando lo reinicies para que el proceso termine siendo efectivo. Para finalizar, comprueba que todo ha ido bien.
Directo al pie
Como puedes observar, no hay muchas complicaciones a la hora de introducir un certificado digital en tu navegador web para Mac. Safari goza de un alto nivel de seguridad y privacidad , por lo que tu certificado estará más protegido que nunca gracias a este (y si encima posee contraseña, que es lo normal, más si cabe).
Recuerda sacarle partido a todos los certificados que existen. Gracias a ellos vas a agilizar los procesos de logueo en muchas webs, por no hablar de poder entrar a determinados portales.
Enlace Copiado!
Periodista especializado en videojuegos y tecnología. Casi dos décadas dedicado a ello.
Lo último de Nacho Requena Molina
- WhatsApp se actualiza con una importante inclusión: por fin el correo electrónico sirve para entrar
- Insomniac ya tiene clarísimo el protagonista de Marvel’s Spider-Man 3
- Destiny 2 reconoce lo que todos sabíamos: ha perdido la confianza de lo más preciado, sus jugadores

Siguiente artículo
La industria quiere tarjetas gráficas más potentes; según una encuesta, los jugadores no
Cargando siguiente artículo
Seleccionar Lenguaje :
1379 - ¿cómo puedo exportar mi certificado desde el llavero de mac .
- Android / Mac
- Problemas y Dudas más habituales
- Certificado de Ciudadano
- Certificado de Empresa
- Navegadores
- Exportación / Importación y Eliminación de un Certificado
- Tarjetas Inteligentes
- Uso de los Certificados con Correo Electrónico
- Otras Preguntas
Atrás 1379 - ¿Cómo puedo exportar mi certificado desde el llavero de Mac ?
Para exportar su certificado personal desde el llavero de MAC haga lo siguiente:
Abra la utilidad de llaveros, para ello pulse en Ir / Utilidades / Acceso a llaveros.
- Pulse en Mis Certificados y seleccione el certificado que desea exportar.
- Pulse en Archivo - exportar elementos.
- Elija un nombre de archivo y elija la ruta donde se guardará.
- Introduzca su password y confírmela. Pulse OK.
Su certificado será guardado con extensión .p12.
- Resolución de creación de la Sede
- Resolución creación Registro Electrónico
- Fecha y hora oficial
- Calendario de días inhábiles
- Declaración de Conformidad
- Código Identificación de la FNMT-RCM (DIR3)
- Declaración de Prácticas de Certificación
- Administración digital y Firma electrónica
- Reglamento General de Protección de Datos
- Política Integrada y de Seguridad
- Certificados raíz de la FNMT
- Descarga de Software
- Carta de Servicios
- Ofertas de Empleo Público
- Perfil de Contratante
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
La página Web de la FNMT-RCM utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación por la página web así como almacenar las preferencias seleccionadas por el usuario durante su navegación. No empleamos las cookies para almacenar o tratar datos de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso ACEPTO . Más Información .

- Firma electrónica
Notificaciones Electrónicas
Certificados Digitales
- Email Certificado
- Identificación Electrónica
- Actualizaciones
- Transformación digital
- Casos de uso

Cómo instalar un certificado digital en un Mac
Posted by Marta Estudillo on 6/12/22 10:00

Instalar un certificado digital en Mac es un proceso realmente rápido y sencillo, que no te llevará más de unos cinco minutos y que no requiere ningún conocimiento técnico específico.
Sin embargo, sí es cierto que existen ciertas peculiaridades para este tipo de ordenadores con sistema operativo MacOS, según el navegador que suelas emplear para acceder a internet y a través del que quieras usar tu certificado digital.
De todos modos, antes de entrar en materia, es importante partir de una definición básica de certificado digital.

¿Qué encontrarás en este post?
Qué son los certificados digitales
Pasos para instalar un certificado digital en un Mac
Instalar un certificado digital en mac a través de safari o google chrome, ¿cómo utilizamos este certificado digital en mac, gestiona todos tus certificados digitales, qué es un certificado digital.
De una forma muy sencilla, podemos decir que el certificado digital es un archivo o documento en formato electrónico que se vincula con una determinada persona y sirve para identificarla , a través de una clave pública y de forma fehaciente.
Estos certificados suelen instalarse directamente en el ordenador, aunque también es posible incorporarlos a tablets y smartphones , así como almacenarlos en dispositivos hardware específicos.
Actualmente, el certificado digital te permite realizar una gran variedad de trámites , de una forma muy sencilla y sin salir de casa. Así, entre otras cuestiones, puedes utilizarlo para liquidar impuestos, tramitar recursos, consultar multas de tráfico y muchos otros procedimientos ante distintas administraciones públicas.
Como ya sabrás, existen diversas autoridades de certificación que ofrecen este tipo de servicios, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o Camerfirma. También Signaturit es autoridad de certificación, bajo la marca IvSign Global CA, lo que le otorga un valor añadido frente al resto de agentes.
En cualquier caso, el proceso de instalación del certificado en Mac es muy sencillo, sea cual sea el tipo de certificado que utilices.
Como decíamos al inicio, los pasos para instalar un certificado digital en ordenadores Mac es distinto según el navegador que utilices para acceder a internet. Veremos cuál es el procedimiento que debes seguir en cada caso.
No obstante, si quieres tener la posibilidad de usar cualquiera de estos navegadores, lo mejor es que realices las dos modalidades de instalación que te explicamos a continuación:
Para poder utilizar tu certificado digital con el navegador nativo de Mac (Safari) o con Google Chrome, los pasos del proceso de instalación son los siguientes:
- Descarga el certificado digital en tu Mac . Se trata de un archivo en formato *.cer o *.crt, que podrás obtener de la FNMT o de la autoridad de certificación que corresponda. Fíjate en la ubicación en la que lo descargas, para poder localizarlo después.
- Abre el certificado . Dirígete a la ubicación donde hayas descargado el archivo y haz doble clic sobre él.
- Añádelo al llavero . Al hacer doble clic sobre el certificado, se te abrirá automáticamente la aplicación de «Acceso a llaveros» que tienen todos los ordenadores Mac. Pulsa el botón «añadir» para incorporar el certificado descargado a tu llavero de inicio de sesión.
- Comprueba la instalación del certificado en tu Mac . Para comprobar que el certificado digital se haya instalado correctamente en tu Mac, puedes entrar en la aplicación de «Acceso a llaveros», buscándola directamente en el Launchpad o en la herramienta Spotlight (icono de lupa en la barra de menús superior del Mac). Una vez abierta la app, dirígete al menú «Mis certificados» en la columna de la izquierda. Ahí podrás encontrar el certificado digital e, incluso, verificar su fecha de caducidad.
A partir de este momento, ya podrás utilizar tu certificado digital siempre que accedas a internet utilizando el navegador Safari o bien Google Chrome.
Si vas a usar Firefox, tendrás que realizar una instalación específica para este navegador. Lo vemos en detalle a continuación.

Instalar certificado digital en Mac a través de Firefox
Cuando la seguridad de tu certificado digital queda comprometida, la información interna de tu compañía también puede verse afectada, incluso la de tus clientes. Además, si se da la situación de que alguien obtiene tu certificado digital sin consentimiento, puede realizar operaciones de gran importancia con él con un solo clic.
Efectivamente, si vas a realizar trámites online utilizando el navegador Mozilla Firefox, no te servirá la instalación del certificado digital realizada en la aplicación de llaveros del Mac.
Por tanto, los pasos para incorporar tu certificado digital a Firefox en un ordenador Mac son los siguientes:
- Descarga el certificado . Este paso es igual que en el caso anterior. Simplemente se trata de descargar el archivo en formato *.cer o *.crt a tu ordenador, almacenándolo en una ubicación que puedas recordar. Por supuesto, si ya lo has descargado para utilizarlo con Safari o Chrome, no tienes que repetir el proceso.
- Abre Firefox .
- Abre el menú de herramientas . En la barra de herramientas de Firefox, dirígete a la esquina derecha y haz clic en el icono de las tres rayas horizontales (menú de aplicación). También puedes entrar a través de la barra de herramientas, pulsando en Firefox - Preferencias.
- Accede a configuración . En el menú desplegable, dirígete a la opción de «Configuración».
- Entra en «Privacidad y seguridad» . Después de acceder a la configuración, se te abrirá una nueva pestaña en Firefox, con múltiples opciones. En la columna de menús de la izquierda, haz clic en «Privacidad y seguridad».
- Accede a la opción de certificados . Localiza en la página el apartado de «Certificados». Suele estar bastante abajo en la página.
- Abre la herramienta de certificados . En el apartado de «Certificados», haz clic en el botón «Ver certificados».
- Importa el nuevo certificado . En la ventana emergente, podrás ver todos los certificados que ya están instalados en tu Mac. Para incorporar el nuevo, haz clic en «Importar». En la nueva ventana, localiza el certificado que habías descargado y pulsa en el botón «Open».
Una vez completado el proceso, ya podrás ver el nuevo certificado instalado en ese mismo apartado de «Certificados» de Firefox. A partir de este momento, podrás utilizarlo con normalidad también en este navegador.
En cuanto tengas instalado tu certificado digital en el Mac, podrás utilizarlo para realizar cualquier trámite online con las administraciones públicas.
Únicamente recuerda que ciertas webs pueden funcionar mejor con un navegador que con otro , a efectos de identificación y firma con certificado digital. Por tanto, trata de seguir las recomendaciones de uso que se indiquen en la web respectiva.
El uso del certificado, por sí mismo, no presenta ninguna dificultad.
Así, cuando una página requiera la identificación o firma con certificado digital, se te abrirá automáticamente una ventana emergente en la que podrás elegir el certificado que quieras utilizar para ese trámite en concreto.
Finalmente, ten en cuenta que también puedes exportar el certificado digital a otro ordenador , sin necesidad de realizar un nuevo proceso de descarga desde la FNMT.
Además, es muy importante que estés pendiente de la fecha de caducidad del certificado , para que no te vayas a quedar sin él en el momento que más lo necesites. De todos modos, el proceso de renovación de un certificado digital es bastante rápido y sencillo.
En el caso de empresas y organizaciones, donde pueden utilizarse distintos certificados digitales y concurrir múltiples usuarios, es más difícil supervisar el uso adecuado de estos documentos y controlar su vigencia.
Por tanto, es en estos supuestos donde el uso de un Gestor de Certificados Digitales como IvSign puede marcar la diferencia, ya que permite:
- Emitir y utilizar todos los certificados digitales en la nube , con un almacenamiento seguro.
- Aplicar políticas de usuario personalizadas .
- Controlar el uso de los certificados de forma centralizada .
- Controlar los plazos de vigencia de cada certificado .
Sin duda, se trata de una herramienta que puede hacer mucho más eficiente el proceso de utilización de estos certificados para este tipo de organizaciones y usuarios.
En definitiva, como has podido ver, instalar un certificado digital en Mac no presenta ninguna dificultad , más allá de tener en cuenta el navegador web que vayas a utilizar. Si sigues los pasos indicados, seguro que lo tendrás operativo en menos de cinco minutos.

¿Necesitas más información?

Subscríbete a nuestra newsletter
Artículos relacionados

- SMS certificado
¿Qué es un SMS certificado?

¿Qué es una Autoridad de Certificación?

Así de fácil pierde validez el contrato de un empleado si no se usa una firma adecuada
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
Prueba hoy nuestra plataforma sin compromiso
No necesitas usar tarjeta de crédito
- Sobre Signaturit
- Únete a nosotros
- +34 93 551 14 80
- Burofax online
- Cómo firmar electrónicamente
- Firma digital gratis
- Firma digital en Word
- Firma digital en PDF
- Agente digitalizador
- Centro de Recursos
- Signaturit y AWS
- Help Center
- Validez Jurídica
- Seguridad y protección de datos
- Servicios de confianza
- Autoridad de certificación
- Preguntas frecuentes legales
© Copyright Signaturit 2022
- Aviso Legal
- Política de privacidad
- Política de cookies
- Condiciones de contratación
Made in Europe

IMAGES
VIDEO
COMMENTS
In today’s digital age, choosing the right web browser can greatly impact your online experience. With a plethora of options available, it can be overwhelming to decide which one to download. One popular choice among users is Safari, Apple’...
In today’s digital world, having a reliable and efficient internet browser is essential. With so many options available, it can be overwhelming to choose the right one for your needs. Two popular choices are Safari and Chrome.
In today’s digital age, having a reliable and efficient web browser is essential for maximizing productivity. Safari browser, developed by Apple, is known for its sleek design and user-friendly interface.
Macintosh - Importar copia del certificado en Safari · Acceso a Llaveros. Accede a "Inicio de sesión", "Mis certificados" y haz clic en "Archivo"
... certificado digital de la Agencia Tributaria en nuestro iPhone, iPad o Mac mediante Safari ... FNMT-Ceres el certificado de persona física. Este
En Safari me imagino (no estoy seguro) se restaura eso en Preferencias >> Privacidad >> Guardar datos de sitios web. Localiza el dominio a la
Cómo instalar un certificado digital en Safari. Paso 1: el acceso a llaveros. La mejor manera de explicar los certificados en Mac es a través de
Certificados raíz de la FNMT · Descarga de Software · Contratos · Carta
Para exportar su certificado personal desde el llavero de MAC haga lo siguiente: Abra la utilidad de llaveros, para ello pulse en Ir / Utilidades / Acceso a
Cómo instalar CERTIFICADO DIGITAL de la FNMT en MAC, Macbook Air, Macbook Pro. Importar certificado digital en MAC CERTIFICADO DIGITAL de la
Buenas, tengo un MacBook Pro M2 y va de fábula. En él tengo instalados 2 certificados digitales de la FNMT (el mío y el de mi mujer)
El certificado de la Seguridad Social valida que la conexión se pueda verificar, el certificado de la FNMT ... digital que acabamos de instalar.
Instalar un certificado digital en Mac a través de Safari o Google Chrome ... crt, que podrás obtener de la FNMT o de la autoridad de
Tras esto ya está instalado en el sistema. Para consultas relacionadas con el Certificado Digital de la FNMT en Mac, recomendamos visite.